lunes, 8 de enero de 2018

EL CABALLERO OSCURO Y EL NIÑO MISTERIOSO.

EL CABALLERO OSCURO Y EL NIÑO MISTERIOSO.
Érase un niño llamado Javier. Javier estaba jugando con su madre al Monopoli, y de repente se abrió un agujero oscuro. De él salió un caballero y le dijo que era la hora.
El niño no sabía a qué se refería. Se lo llevó con su caballo oscuro a su mansión. Su mansión era muy bonita y de repente tocaron a la puerta, toc, toc, toc. Era la rama de un árbol que pegaba en la puerta. Un día fueron a buscar comida y se encontraron un ogro. El niño se asustó, pero el caballero le dijo que no se asustara, porque necesitaban comida. El niño se perdió y no volvieron a verle.
El niño caminó y caminó y todavía se acordaba de lo que le dijo el caballero.
El niño no sabía que tenía los poderes del aire, el fuego, el agua y la tierra. Entonces llegó a un cartel que ponía: “ES LA HORA” Siguió el camino que le indicaba el cartel y por el camino se encontró un pergamino, y en el pergamino encontró dibujado un mapa.
El mapa indicaba un tesoro de 2.000.000.000 de euros.
Lo fue a buscar, pasaron años, años y años. Resultó que el tesoro era un mito.
El caballero oscuro se murió, el niño se lo encontró tirado en el suelo y usó todos los poderes que tenía.
Consiguió revivir al caballero,  pero el niño cada vez estaba más débil. El niño tiró una piedra y debajo de la tierra encontró un tesoro.

-¡Entonces el tesoro no era un mito!- pensó el niño. El niño abrió el tesoro con una llave que había al lado. Lo abrió y dentro había como una vida. Se la dieron al niño y se curó.
MARIO SALGADO SÁNCHEZ.

UN BOSQUE DIFERENTE

UN BOSQUE DIFERENTE
Había una vez un hada llamada Margarita. Vivía en un árbol de un bosque encantado. También había duendes, animales…. Había también un gran lago donde las hadas marinas realizaban grandes espectáculos con el agua. Eran la atención de todo el bosque. A Margarita le encantaba su trabajo. Ella era la encargada de mantener el lago limpio. Si las aguas estaban sucias las hadas no podrían realizar sus magias. Una mañana el lago estaba sucio. Ella se disgustó mucho porque las hadas no podían realizar su gran espectáculo. Sus amigos del bosque al ver así a Margarita se pusieron manos a la obra para tener el lago limpio antes del atardecer y así poder realizar el gran espectáculo. Esa noche fue especial, las hadas quisieron recompensar su gran trabajo a todos los habitantes del bosque. Fue una noche mágica, llena de color y alegría para todos.

CARLA RÍOS PÉREZ. 

UN PARTIDAZO CON SORPRESA

UN PARTIDAZO CON SORPRESA
Una tarde estaba jugando un partido de fútbol con mis amigos. Saqué el balón del campo. Había caído el balón en un parque muy grande y con muchos árboles.  A lo lejos vi algo blanco y grande, no era el balón, sino un huevo de dinosaurio. El balón se los di a los amigos y el huevo de dinosaurio me lo llevé a casa. Nuestros padres lo taparon y le pusieron calor. Cando pasó el mes y llegué del colegio mis padres me tenían una sorpresa. El huevo se había abierto y teníamos un dinosaurio. Era muy grande y muy bonito, lo criamos y le dimos cariño como si fuera uno más de la familia. Creció superrápido y no podíamos tenerlo. Lo llevamos a la protectora de animales para que se hiciera algo con él. Lo tenían en una especie de Jurasik Park y todos los fines de semanas íbamos a visitarlo. Le pusimos nombre, se llamaba Picotín. Cuando le llamábamos se ponía muy contento pero no tardaba en irse con los de su especie. Cada uno tiene que estar con su familia.

GERMÁN INFANTE RUANO.. 

miércoles, 8 de marzo de 2017

POLLITO.


Erase una vez un pollito que vivía en una granja con sus padres y sus hermanos. Eran muy felices todos juntos hasta que llegó una pollita bruja, que siempre les fastidiaba los días felices. Un día el pollito les dijo cosas muy malas a la bruja y le tiró una maldición.
La bruja se fue con su escoba mágica. Pero la bruja no era mágica y el pollito no lo sabía y se puso muy triste. Todos los pollitos intentaron animarlo pero no lo conseguían. Entonces fue a la cueva de la bruja y le pidió perdón. Un mago pollo le dijo que esa pollita no era bruja y el pollito fue a hablar con ella. Al final se perdonaron y fueron los mejores amigos.
Hanan Guetafi.

LINDA, LA PERRA MILLONARIA.


Erase una vez una perra que se llamaba Linda y era millonaria. Se compraba muchas cosas y se chuleaba de Pancho, un perro que no era millonario. Tanto le chuelaba que Pancho pensó en vengarse. Pero un día Linda se arruinó y Pancho se reía de ella, pero al final acabó dándole pena. Pancho le dio un hueso y le dijo que cuando tuviera hambre le llamase. Se hicieron amigos y se dieron un abrazo.
Un día Pancho se hizo millonario y su madre, que se llamaba Lasi, pasaba mucha hambre. Entonces Pancho quiso ayudar a su madre pero ésta no aceptaba su ayuda. También quiso ayudar a su hermano pequeño, Bambi el Príncipe, pero tampoco lo aceptó. No querían que Pancho se quedaran sin dinero por ayudarles.
Pero un día Pancho se puso muy enfermo y Bambi puso el dinero necesario para poder operar a Pancho.
Cuando Pancho se curó, Lasi, la madre de Pancho le dijo que Linda era su tía. Pancho no se lo creía. Lasi, Bambi, Pancho y Linda se fueron todos juntos a Divertilandia y fueron felices para siempre.
Edurne López Olaya.

LA AVENTURA DE LOS OSOS.


Era una vez tres osos muy monos. Uno se llamaba Pardo, otro Polar y el tercero Panda. Pardo propuso que se fueran a París y así lo hicieron. Cogieron una caja y se fueron muy felices hasta que un vagabundo les dio una barrita de chocolate a cambio de dormir con ellos. A la mañana siguiente no tenían caja y fueron en busca de otra caja, metiéndose en un almacén de cajas.
Los tres ositos discutieron y se enfadaron haciendo cada uno un castillo.
A la mañana siguiente las cintas se encendieron y Panda se quedó atrapado en una caja.
Los dos ositos lograron rescatar a Panda y volvieron a París. En París se montaron en un avión y los ositos se perdieron. El oso Polar se fue a pilotar el avión, el oso Pardo se fue con un aventurero y el oso Panda se fue con un bebé. Entonces Polar consiguió aterrizar y pararon en Extremadura. Allí se hicieron mayores y vivieron en una cueva.
Julio Iglesias Rabazo.

PEPER TREE


Peper Tree era una famosa cantante y su compañero era Chicago. Chicago era malo y Peper no lo sabía. Pero Peper se convirtió en una superheroína, era la salvadora. Conoció a un nuevo compañero Gabol y un chico que tenía un acuma se convirtió en malvado por culpa de Chicago. El chico destrozaba el mundo entero pero Peper y Gabol consiguieron pararlo y volvieron a su casa. Gabol y Peper se enamoraron. Se casaron y un día tuvieron dos mellizos a los que llamaron Israel e Isaac.
Alba López Susaño.

LOS DUENDES DEL BOSQUE


Érase una vez tres duendes que vivían en un bosque muy grande, se llamaba “El Bosque Duende”.
Los duendes vivían dentro de un árbol en una casa muy bonita. Eran hermanos y se llamaban Kevin, Alba y Pablo. Tenían unos amigos duendes que se llamaban Hanan, Ricardo, Julio y Edurne. Estos cuatro eran hermanos y su padre se llamaba Maxi. Un día fueron a jugar al parque del bosque y se encontraron una bruja. Era muy fea. La bruja le dijo a los siete amigos que se comieran siete chuches. Los niños le preguntaron que qué sabor tenía. Ella les dijo que sabían a fruta. Se las comieron y después de unos minutos aparecieron dentro de una jaula. Kevin, Pablo y Edurne le dijeron que les dejaran salir, pero la bruja no quiso. La bruja dejó la llave en la mesa, justo donde estaba apoyada la jaula, sin darse cuenta. Se fue a la cocina.
Kevin y Pablo eran los más pequeños y pudieron escapar de la jaula. Los dos cogieron la llave y liberaron a los demás. Alba era la mayor e iba a tender una trampa a la bruja, que era poner un cazo en la huerta de la cocina pero no lo hicieron porque cuando estuvieron libres corrieron y se escaparon.
Le dijeron a su padre Maxi que habían encontrado una bruja y no volvieron a ir a ese parque. Fueron a otro que le construyó su padre.
PABLO GÓMEZ PÉREZ.

LOS LIBROS DESAPARECIDOS DEL COLE.


Érase una vez, que en el Colegio de Educación Primaria de Galisteo sucedió una cosa extraña, como la desaparición de los libros.
Los niños de 3º de primaria decidieron investigarlo. Se hacía llamar “El club de los detectives”.
Sacaron sus lupas en busca de pistas. No encontraron nada por el suelo. Miraron por los armarios, mesas, ventanas, respiraderos y por fin miran hacía arriba y vieron una cuerda y un camino hecho de telarañas. Siguieron esa pista que les llevó hasta el desván. Eran unos chicos valientes y subieron allá arriba y se encontraron con la sorpresa de que una araña llevada cargada a su espalda los libros. Le preguntaron porque estaba llevándose los libros y ella respondió que estaba estudiando para enseñar a sus alumnas las arañas.
Los niños hablaron con los profesores para explicarles lo que sucedía y desde ese día los niños y las arañas comparten las lecciones.
KEVÍN CORREA DÍAZ.